a) Responde a las siguientes cuestiones:
¿Cuál es la diferencia entre un VIRUS y un GUSANO?
-Virus es un software que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el
permiso o el conocimiento del
usuario y el gusano es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo.
¿Qué es un TROYANO y de dónde proviene este nombre?
-Un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e
inofensivo, pero que, al ejecutarlo, le
brinda a un atacante acceso remoto al equipo infectado.El término troyano proviene de la historia del
caballo de Troya mencionado
en la Odisea de Homero.
¿Qué es un ataque DdoS?
-Es un ataque a un sistema de computadoras o red que causa que un servicio o recurso sea inaccesible
a los usuarios legítimos.
¿Qué es una descarga "DRIVE-BY DOWNLOAD”?
Significa dos cosas,ambas referidas a la descarga involuntaria de software de ordenador proveniente de Internet:
-Descargas autorizadas por una persona que no comprende las consecuencias.
-Cualquier descarga realizada sin el conocimiento de una persona, a menudo un virus de ordenador,
spyware, malware, o crimeware.
¿Qué es MALWARE?
-También llamado badware, código maligno, software malicioso, software dañino o software
malintencionado, es un tipo de software que
tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información sin el
consentimiento de su propietario.
¿Qué es KEYLOGGER?
- Es un tipo de software o un dispositivo hardware específico que se encarga de registrar las
pulsaciones
que se realizan en el teclado, para posteriormente memorizarlas en un fichero o enviarlas a través de
internet.
¿Qué es PHARMING?
- Es la explotación de una vulnerabilidad en el software de los servidores DNS (Domain Name System) o en
el de los equipos de los propios usuarios, que permite a un atacante redirigir un nombre de dominio
(domain name) a otra máquina distinta.
b) Clasificación del Malware. A través del enlace de cada término accede a la información y realiza un resumen en un par de lineas donde se pueda entender fácilmente en que consiste cada tipo de Malware:
-Adware:Un programa de clase adware es cualquier programa que automáticamente muestra u ofrece publicidad web ya sea incrustada en una página web mediante gráficos, carteles, ventanas flotantes, o durante la instalación de algún programa al usuario con el fin de generar lucro a sus autores.
-Botnets:Botnet es un término que hace referencia a un conjunto o red de robots informáticos o bots, que se ejecutan de manera autónoma y automática. El artífice de la botnet puede controlar todos los ordenadores/servidores infectados de forma remota.
-Gusanos:Un gusano informático (también llamado IWorm por su apócope en inglés, "I" de Internet, Worm de gusano) es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo.Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.Los gusanos informáticos se propagan de computadora a computadora, pero a diferencia de un virus, tiene la capacidad a propagarse sin la ayuda de una persona. Lo más peligroso de los worms o gusanos informáticos es su capacidad para replicarse en el sistema informático, por lo que una computadora podría enviar cientos o miles de copias de sí mismo, creando un efecto devastador a gran escala.
-Hoax:El término en inglés «hoax», con el que también es conocido, se popularizó principalmente en castellano al referirse a engaños masivos por medios electrónicos, especialmente Internet.A diferencia del fraude, el cual tiene normalmente una o varias víctimas específicas y es cometido con propósitos delictivos y de lucro ilícito, el bulo tiene como objetivo el ser divulgado de manera masiva, para ello haciendo uso de la prensa oral o escrita así como de otros medios de comunicación, siendo Internet el más popular de ellos en la actualidad y encontrando su máxima expresión e impacto en los foros, en redes sociales y en las cadenas de mensajes de los correos electrónicos. -PayLoad:El payload en informática son los datos transmitidos en una comunicación. Concretamente, es la parte de la transmisión la cuál era el propósito fundamental de la comunicación, es decir, el payload no incluye información enviada como cabeceras o metadatos.
-Phishing:Phishing o suplantación de identidad es un término informático que denomina un modelo de abuso informático y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social, caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña, información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria).
-Ransomware:Un ransomware (del inglés ransom, ‘rescate’, y ware, por software) es un tipo de programa informático malintencionado que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema infectado, y pide un rescate a cambio de quitar esta restricción.1 Algunos tipos de ransomware cifran los archivos del sistema operativo inutilizando el dispositivo y coaccionando al usuario a pagar el rescate.
-Rogue:Rogue software (en español conocido como software bandido o también falso antivirus) es un tipo de programa informático malicioso cuya principal finalidad es la de hacer creer que una computadora está infectada por algún tipo de virus, induciendo a pagar una determinada suma de dinero para eliminarlo.
-Rootkit: Un rootkit permite un acceso de privilegio continuo a una computadora pero que mantiene su presencia activamente oculta al control de los administradores al corromper el funcionamiento normal del sistema operativo o de otras aplicaciones.
-Scam:Scam es un término anglosajón que se emplea familiarmente para referirse a las estafas por medios electrónicos. Se usa para definir los intentos de estafa a través de un correo electrónico fraudulento (o páginas web fraudulentas).
-Spam:Los términos correo basura y mensaje basura hacen referencia a los mensajes no solicitados, no deseados o con remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente son enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.
-Spyware:El spyware o programa espía es un malware que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador.
-Troyanos:En informática, se denomina caballo de Troya, o troyano, a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo, pero que, al ejecutarlo, le brinda a un atacante acceso remoto al equipo infectado.
-Virus:Un virus es un software que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario